Sierra Magina : Cuerda del Milagro-Collado del Puerto -Gargantón
DOMINGO 27 DE MARZO
DOMINGO 27 DE MARZO
Domingo 20 de marzo
El próximo domingo realizaremos una bonita ruta por las inmediaciones del Trevenque. Saldremos desde el Canal de la Espartera en el Cortijo Sevilla. Durante el primer tramo nos acompañarán las vistas de los Alayos, ahora nevados, a nuestra derecha. Al llegar a la toma de aguas del canal de la Espartera en el rÃo Dólar, haremos una breve pausa antes de cruzar el rÃo y con calma acometer entre pinos una subida de 400m de desnivel en unos 2.5 km, hasta el Collado del Pino donde además de dejar atrás la parte más dura por la subida, dejaremos el bosque de pinos, abriéndose nuestra perspectiva para contemplar el valle del Dilar. Tras volver a cruzarlo subiremos hasta hasta el Cortijo de Chaquetas, donde comeremos algo y proseguir la ruta a la base del Trevenque y, por sus arenales, retornar al punto de partida.
Longitud: 16 km
Tipo ruta: Circular.
Desnivel positivo: 840 m
Desnivel negativo: 840 m
Duración: 6 horas
Dificultad: Media
GuÃa: Juan Fco.
Como tenemos que cruzar dos veces el rÃo Dilar, aunque suele haber por donde pasarlo sin problema, no está de más llevar una pequeña toallita y unos calcetines de repuesto por si acaso hubiera que quitarse las botas. Además, como siempre, botas en buen estado de suela, bastones ropa de abrigo y chubasquero.
SABADO 12 de marzo
Recordaros a todos que el caballo es considerado como el Nanga Parbat de Sierra Nevada, un valle mágico, en donde nos adentramos en sus valles, pasando en su primera parte de recorrido por la fuente de Pedro calvo, donde todavÃa podemos disfrutar de sus tres secuollas. Luego pasaremos cerca de la famosa casa forestal de Tello, en donde un fatal incendio acabo con parte de su magia, donde solo quedo la raspa de la famosa secuolla.
Una vez que dejemos el coche comenzaremos a subir por el mágico valle de Lanjarón donde podremos divisar el rÃo Lanjarón, los refugios de montaña, Marruecos si las nubes lo permiten y varias grandes cimas de sierra nevada.
Recordaros a todos que hay que ir equipados con equipamiento invernal: crampones, piolet, bastones, guantes, polainas, gafas de sol, frontal, crema solar, ropa de abrigo, agua...
Distancia: 23 km.
Desnivel: 1.300 m.
Duración 10 -11 horas
Dificultad: Alta
GuÃa: Jaime RodrÃguez
Descripción de la ruta preparada en enero para guiarla junto al club azimut, en su interior tenéis el recorrido circular el cual podrá ser de ida y vuelta, adaptándolo a las condiciones del grupo y la montaña en el dÃa de su disfrute.
Domingo 6 de marzo.
En esta ocasión proponemos para este domingo una ruta por la sierra de Peña Cabrera, cercana al pueblo de Diezma, desde donde dejaremos los coches para adentrarnos en su ruta circular que nos llevara primero a la Peña Cabrera o Naranjito, de origen kárstico, para una vez allà ver a nuestro paso una vegetación de encinas y quejigos.
Luego una vez concluida la subida, bajaremos hasta llegar a Sillar Baja y más adelante Los Villares, dos núcleos de población a nuestro paso. Todo ello con unas buenas vistas por donde transitaremos por veredas y caminos de tierra.
Luego nos espera una subida, un tanto exigente para de nuevo volver al punto de partida inicial Diezma.
La ruta circular nos promete buenas vistas en toda la ruta de,(S. Nevada, Majalijar y los montes calizos de Prado Negro, etc).
Dificultad : Media
Distancia: 17 Km
Desnivel: 540 m
Duración: 5-6 h
Tipo ruta: Circular
Guia:Jose Luis Molinero
IMPORTANTE LLEVAR BOTAS, BASTONES Y AGUA.
Y VIENDO LAS PREVISIONES DE CARA AL DOMINGO PROXIMO ABRIGO Y CHUBASQUERO.
En cualquier caso, estaremos pendientes de la evolución de la previsión meteorológica.
.
Domingo 20 de febrero.