Fin de semana en Cazorla, 5 , 6 y 7 de mayo

Sábado 6:
Ruta circular; Piscifactoría del Borosa-los cintos del Banderillas-Piscifactoría.
Distancia; 27 km
Desnivel acumulado; 1.450 metros
Duración; 11 horas
Dificultad; Alta
Guía: Manuel Serrano y José Osorio.

Alternativa:
Ruta Lineal; Piscifactoría del Borosa-Los órganos-Laguna de aguas negras.
Dificultad; Baja (hasta los órganos)

Distancia; 12 km.

Desnivel; 300 metros.

Duración; 4 horas.

Dificultad media (hasta la laguna de aguas negras)
Distancia: 16km.
Desnivel; 550 metros.
Duración: 6 horas.
Guía: Carmen Leal.

En todas las rutas comeremos nuestros bocatas, regados con aceite, como siempre.

El domingo 7,haríamos una ruta conjunta todo el grupo, seguramente por el entorno de la Nava del Espino.

Leer más

Salida domingo 23 de abril. Ermita nueva-Picacho alto-Corazón de la sandía

Este domingo nos vamos al Corazón de la sandía.

Saldremos caminando desde la ermita Nueva de Dílar, y nos encaminaremos subiendo cuesta blanca hacia el barranco Poca Leña, para luego coger una vereda que sube a Picacho Alto. Esta subida es algo durilla sobre todo en su tramo final, pero no asustaros que se hace bien. Llegaremos a unos mil setecientos metros de altitud. Desde allí mismo cogeremos una vereda con cierta dificultad al principio por piedras y quizás haya que agarrarse un poco con las manos, no tiene mucha dificultad para las personas de Azimut que se atreven con una excursión de dificultad media alta más que nada por el desnivel.

Por esa vereda con ascensión prolongada llegaremos al Corazón de la Sandía. Allí podemos comer en una explanada que hay, si el tiempo lo permite.

Encaminándonos seguidamente por la vereda hacia Rambla Seca, que nos llevará al río Dílar. 

De ahí a la Fábrica de la luz y seguimos caminando a la vera del río y luego nos dirigiremos ya a la ermita nueva. Final del recorrido.

Leer más

Salida 9 de Abril.Cortijo del Hornillo

El próximo domingo haremos una ruta al cortijo del Hornillo
Es la clásica y bonita ruta por el entorno de la Vereda de la Estrella: El Cortijo del Hornillo.
Subiremos desde el Barranco de San Juan iniciando la ruta por la Vereda de la Estrella para dirigirnos a continuación al Cortijo del Hoyo y desde allí a las Canteras de Serpentina donde iniciaremos la subida con el desnivel más acusado (340m en 1.5 km) hasta llegar al cruce con el sendero que conduce al Haza de Mesa o, en nuestro caso al Cortijo del Hornillo. A partir de aquí y hasta llegar a éste el desnivel es poco acusado y bastante más cómodo que el tramo anterior atravesando el robledal antes de llegar a nuestro destino. Las vistas desde el cortijo del Hornillo son impresionantes con el Mulhacén y la Alcazaba nevados. Desde aquí, tras tomar el bocadillo continuaremos en dirección al río Guarnón, dejándonos caer entre el robledal hasta la Vereda de la Estrella pasando por la Mina de la Probadora donde podremos apreciar las ruinas de lo que en otro tiempo fue una explotación importante explotación minera. La Vereda de la Estrella fue precisamente construida para acceder hasta ella. Continuaremos por la Vereda hasta llegar de nuevo al Barranco de San Juan.

Distancia: 17 km
Desnivel: 750 metros
Duración: 7 horas

Dificultad: Media

Leer más

Salida domingo 26 de marzo, ruta lineal por el Cabo de Gata.

Este domingo 26 de Marzo nos iremos a  una ruta por el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar. 
La ruta irá desde El Playazo de Rodalquilar hasta Aguamarga. Entre ambos extremos pasaremos por Las Negras, la cala y el morrón de San Pedro y las calas del Plomo y de Enmedio. Para mi gusto es casi la mejor ruta que se puede hacer allí, junto con la ruta de las Barronal. Ambas forman parte de la gran senda del Cabo de Gata.

Es una ruta de aproximadamente 19 Km., de dificultad media baja aunque no es llana, se suben y bajan continuamente pequeñas pendientes. Es lineal, se sale de un sitio y se acaba en otro.

Para lo cual, saldremos el domingo en autobús desde Granada, que nos llevará a el Playazo y luego nos recogerá en Aguamarga por la tarde, para acto seguido volver a Granada.

Leer más

Salida domingo 12 de marzo. Alcalá la Real-Ermita nueva-Fábrica de Quesos.

Este domingo vamos a desplazarnos a Alcalá la Real (Jaén), para hacer una bonita excursión, y acabaremos visitando una fábrica de quesos.

La ruta es parte del Camino Mozárabe, de ida y vuelta, y discurre por paisajes de olivos y cereales.

Comenzamos con un tramo corto de unos metros por la carretera que une Alcalá con Santa Ana (aldea próxima), para coger un carril bici-peatonal que en unos minutos dejamos para continuar con una pista asfaltada y después ya será todo camino de tierra y algún cruce por terrenos de labor. En el camino se cruzan dos carreteras, una se cruza por un túnel debajo de ella y la otra en superficie, por lo que es conveniente llevar un chaleco reflectante (el mismo del coche sirve).

Al llegar a Ermita Nueva visitaremos una fábrica de quesos, donde nos enseñarán las instalaciones y nos explicarán el proceso de fabricación.

Todo el camino es básicamente llano, con un pequeño desnivel al principio y final de la ruta.

Distancia:16 km.
Desnivel:200 metros
Duración:7 horas
Dificultad: Baja

Desplazamiento: Nuestros coches.

Leer más