Domingo 28 de Abril 2024
Comenzamos la ruta en el parking de la Playa del Cañuelo, desde donde bajamos hasta la Playa del Cañuelo, no sin antes asomarnos a ver la Ermita de San Judas Tadeo.
En nuestra bajada divisamos a nuestra derecha la Torre Vigía del Pino; una vez en la playa, nuestro camino se dirige hacia la izquierda, por un sendero bien definido paralelo a la orilla que nos va a llevar a un inconfundible sendero con pendiente pero al mismo tiempo de no mucha prolongación.
Continuamos nuestro camino hasta que vamos a girar a la derecha para bajar hacia un antiguo cuartel en ruinas de carabineros o soldados, lugar de vigilancia en tiempos de guerra. Desde aquí la panorámica es tremenda al Mar Mediterráneo, donde hay que destacar a nuestra izquierda la Calita de las Doncellas, que te invita a descender hasta sus aguas aunque la bajada es bastante difícil. Se puede hacer, hay quien la hace. El baño debe de ser espectacular. Nos encontramos en este lugar en El Peñón del Fraile. En este punto puede hacerse una pequeña parada.
Seguimos para en breve desviarnos nuevamente a la derecha y encontrarnos con la Torre Vigía de la Caleta. Desde aquí la panorámica es muy bella. Y también se divisa a la izquierda la Torre de Cerro Gordo, que será nuestro objetivo final.
Volvemos sobre nuestros pasos para, después de un sendero con continuas subidas y bajadas, alcanzar el Arroyo de Cantarriján (totalmente seco a estas alturas de año). Este sendero está compuesto de piedras sueltas por lo que hay que extremar la precaución para no tener un inesperado resbalón. Las vistas en todo momento son una delicia.
Llegamos a la Playa Naturista de Cantarriján. Atravesamos la playa, encontrándonos dos chiringuitos a nuestra izquierda, hasta llegar a un carril alquitranado.
Se asciende dicho carril con una longitud de más de 1km hasta toparnos con una carretera de muy poco tránsito (Carretera Vieja Almería-Málaga) pero que hay que extremar las precauciones pues pueden pasar vehículos a motor. Suelen circular multitud de bicicletas. Continuamos a la derecha, dirección Málaga.
Continuando dicha carretera, llegaremos al Restaurante Mirador de Cerro Gordo. Siguiendo a la izquierda de dicho restaurante, comienza un sendero dirección Torre de Cerro Gordo. En unos trescientos metros habremos llegado a esta torre vigía. Y desde aquí las vistas a la costa ya son indescriptibles por su belleza. A la derecha, observaremos todo el recorrido realizado observándose toda la costa malagueña, mientras que a la izquierda, divisaremos la costa granadina (Playa de Calaíza, Playa de La Herradura y la Punta de la Mona). En este punto se puede hacer otra parada.
Continuamos el acantilado abajo con mucha precaución (hay una baranda de madera para poder progresar más fácilmente), y nos encontramos primero con un vértice geodésico (aunque no tiene la placa oficial como otros vértices geodésicos) y ya al final, donde ya no puedes continuar mucho más, con una cruz que desconozco su sentido. La panorámica es tremenda. Hemos llegado al último objetivo de nuestra ruta. Ya sólo nos queda acercarnos al coche.
Retomamos la ruta y volvemos a la Playa Cantarriján. Continuamos por el carril paralelo al parking de esta playa y muy pronto cogeremos el sendero paralelo al Arroyo de Cantarriján.
Desde aquí sólo nos queda andar varios kilómetros, con una dificultad moderada hasta el parking de la playa del Cañuelo.
LONGITUD: 12 km
DESNIVEL POSITIVO ACUMULADO: 650 m
DURACIÓN: 5:30 h
DIFICULTAD: Media
GUÍA: Álvaro