Refugio de Elorrieta (3.187m) desde Hoya de la Mora
Domingo 2 Octubre
Longitud: 15 km
Desnivel positivo: 680 m
Duración: 6 h
Dificultad: Media
Domingo 2 Octubre
Longitud: 15 km
Desnivel positivo: 680 m
Duración: 6 h
Dificultad: Media
Domingo 25 Septiembre.
La ruta parte junto al IES Valle de Lecrin en Durcal.
El recorrido es mixto, circular en la primera y última parte del recorrido y lineal el tránsito de 2.5 km a lo largo del curso del río para poder acceder a la Cascada de los Bolos, donde retrocederemos de nuevo por el mismo cauce del río hasta el mismo punto en que lo abordamos.
El recorrido se compone básicamente de tránsito por bosque de ribera y por el interior del cauce del mismo río. Tras una empinada bajada inicial transitaremos por un carril sombreado por el bosque de ribera junto al rio. A continuación tras transitar durante unos cientos de metros por una acequia nos adentraremos en el rio ascendiendo por su curso hasta la cascada. En algunos puntos tendremos que sortear algunas ramas bajas de árboles caídas sobre el río o rodear algunas rocas, sin mayor dificultad. El último tramo final de unos 3 km se hace hace por un carril sin apenas arbolado y más expuesto al sol.
Imprescindible, para poder transitar los 5 km (entre ida y vuelta) por el agua del rio, llevar un calzado apropiado para meterlo por el agua y transitar por el fondo pedregoso del río. Unas zapatillas viejas pueden estar bien que podamos ponernos al meternos en el río. Unos pantalones cortos puede ser mejor opción que largos ya que los mojaremos en algún momento hasta casi las rodillas. Llevar calzado y calcetines de repuesto para cuando salgamos del río. Una pequeña toalla para secarnos los pies puede ser de utilidad.
Longitud: 12 km
Desnivel positivo: 400 m
Duración: 5 h.
Dificultad: Media
Ruta refrescante para acabar la temporada. 3 de julio 2022
Salimos desde el antiguo castillo árabe en Frigiliana. Tomamos la acequia de Lizar durante 1,5 km con magníficas vistas del pueblo, Nerja, los valles y el mar.
Después bajamos al río, siguiendo por su cauce hasta la cascada final y pasando por los Cachorros.
La vuelta se realiza por el río hasta Frigiliana.
Llevar calzado tipo zapatillas de montaña que se puedan mojar. Dejar ropa de recambio en el coche.
Si alguien tiene vértigo, se haría la ruta integra por el río.
Duración: 7 horas
Longitud: 16 km
Desnivel: 630 m
Volvemos a buscar la alta montaña para atenuar el calor de la época. Es una ruta con unas vistas espectaculares de carácter semi circular.
Distanica:12 km
Desnivel :800m positivos.
Duración: 6 horas
Esta ruta se desarrolla por la cara sur de Sierra Nevada. Entramos por el pueblo alpujarreño de Soportújar y tras alcanzar el área recreativa de Puente Palo, subiremos por el valle del río Chico hasta llegar a la primera cumbre, Las Alegas (2709 m). Desde allí, tras un breve descenso, subiremos a los tres miles, Tajo de los Machos (3088 m) y Cerrillo Redondo (3055 m). Después iniciaremos el descenso por la Loma de Calar, dejarla e ir a buscar un cortijo del cual sale una pista que nos lleva al inicio .Durante la travesía pasaremos por un bosque de pino albar con robles aislados y, ganando altura veremos piornal.
DISTANCIA: 19 km
DESNIVEL ACUMULADO: unos 1400 m
DURACIÓN: 8-9 horas
DIFICULTAD: Alta
MEDIO: en la ruta tenemos pista forestal al inicio y al final. Sendero por el valle del río Chico. La mayoría se realiza sin sendero por vegetación de alta montaña y pedrera.
MATERIAL: No tenemos problema con nieve. Agua tenemos en borreguiles y barrancos. Hay una fuente en la subida al primer pico.
ACCESO: Hasta Puente Palo hay una pista forestal de 11 km y se tarda unos 30 minutos.